• Dirección:

    Vieytes 752 2C - B. Blanca

  • Teléfono:

    0291-154194929

  • Horarios:

    8:00 a 17:00

  • Email:

    Info@kapla.com.ar



De acuerdo a lo establecido por la legislación vigente, todo establecimiento tiene la obligación de capacitar a su personal en materia de higiene y seguridad, en prevención de enfermedades profesionales y de accidentes del trabajo, de acuerdo a las características y riesgos propios generales y específicos de las tareas que desempeña.

 

En Kapla Consultora brindamos el siguiente servicio:

  • Dictado de capacitaciones y cursos con apoyo audiovisual y material impreso, a todos los Niveles del establecimiento (Superior, Intermedio y Operativo)
  • Entrega de certificados de asistencia y aprobación a quienes participen de la totalidad del curso y aprueben la evaluación correspondiente.
  • Contamos con el equipamiento necesario para brindarle comodidad: sala de capacitación, elementos didácticos, cañón multimedia, rotafolios, etc.

CURSOS TEÓRICO PRÁCTICOS

  • Operarios equipos de izaje
  • Plataformas Elevadores Moviles de Personas (PEMP)
  • Eslingadores
  • Autoelevadores
  • Manejo Defensivo
  • Uso de matafuegos

  • CURSO PRÁCTICO DE MANEJO DEFENSIVO
    Duración: 8 horas

    Forma de evaluación:

    • examen teórico para evaluar el grado de conocimiento de los conceptos desarrollados
    • examen práctico para determinar la aptitud para el manejo del vehículo

    Al aprobar ambos exámenes se entregará:

    • Certificado de aprobación
    • Credenciales (validez anual)

    Contenido Programático:

    • Concepto de conducción preventiva y evasiva
    • Principales causas de los accidentes
    • Comportamiento seguro y de riesgo
    • Accesorios de seguridad
    • Funcionamiento de los accesorios de seguridad
    • Distancia de seguridad por espacio de frenado
    • Dinámica de transferencia de peso por estabilidad del vehículo
    • Tipo de riesgos:
      • Velocidad
      • Condiciones de la pista
      • Condiciones del ambiente
      • Condiciones del vehículo
    • Utilización de teléfono celular, radio y/o otros aparatos de comunicación
    • Chequeo operativo inicial del vehículo
    • Previsibilidad de riesgo/ reacción anticipada a posibles errores de los otros choferes
    • Procedimientos de seguridad en las salidas y llegadas
    • Uso de alcohol, medicamentos y drogas
    • Como evitar colisiones frontal/ trasera/ lateral
    • Posicionamiento correcto dentro del vehículo por regulación de asientos y equipos
    • Paradas tácticas en los semáforos
    • Concepto de vía preferencial
    • Ejercicios de control de volante por slalom (posición de las manos)
    • Ejercicios de control de frenado por distancia de seguridad
    • Uso de los frenos ABS en terrenos regulares e irregulares

  • CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE OPERADORES DE IZAJE

    Duración: 8 horas

    Forma de evaluación:

    • examen teórico para evaluar el grado de conocimiento de los conceptos desarrollados
    • examen práctico para determinar la aptitud del participante para el manejo del equipo

    Al aprobar ambos exámenes se entregará:

    • Certificado de aprobación
    • Carnet habilitante (validez anual)

    Contenido Programático:

    • Conversión de unidades
    • Forma de estimar el peso de una carga
    • Fundamentos básico de izaje
    • Ley de la Palanca
    • Legislación y Normativa aplicable
      • Requisitos legales
      • Normas de seguridad
      • Dispositivos de seguridad
    • Riesgos operativos
      • Evaluación del entorno
        • Topografía del terreno
        • Instalaciones (edilicias, eléctricas)
        • Resistencia del suelo
      • Posicionamiento del equipo
    • Interpretación del Diagrama de Alcance (ejemplos prácticos)
    • Interpretación de la Tabla de Carga (ejemplos prácticos)
    • Operaciones críticas con equipos de izaje
    • Mantenimiento del equipo de izaje
      • Inspecciones periódicas
      • Verificaciones previas al izaje
    • Inspección de accesorios de izaje
      • Poleas
      • Eslingas sintéticas
      • Ganchos
      • Grilletes
      • Cáncamos
      • Mordazas
      • Cables
      • Cadenas
    • Lenguaje de señas de acuerdo a Norma IRAM 3922
    • Responsabilidades del eslingador
    • Configuraciones de carga
    • Criterios de seguridad para eslingadores


CAPACITACIONES


  • Seguridad en la construcción
  • Trabajo en altura
  • Seguridad en maquinas y equipos
  • Uso y Conservación de Elementos de Protección Personal
  • Movimiento manual de cargas
  • Trabajos en zanjas y excavación
  • Prevención de accidentes en el trabajo
  • Prevención de accidentes in itinere
  • Uso de amoladora
  • Prevención de caídas y resbalones
  • Riesgo eléctrico
  • Orden y Limpieza
  • Seguridad en trabajo agrario
  • Espacio Confinado
  • Explosiones de polvo
  • Manipulación de agroquímicos
  • Trabajo en silos
  • Ruido
  • Evacuación de edificios
  • Prevención de Incendios
  • Uso de matafuegos
  • Primeros Auxilios
  • RCP (Resucitación Cardio-Pulmonar)
  • Riesgos en cocinas industriales
  • Riesgos en oficinas
  • Ergonomía del Uso de la PC y puestos administrativos
  • Manejo y Clasificación de Residuos
  • Manipulación de alimentos
  • Permisos de trabajo
  • Trabajo en plantas Petroquímicas - Inducción de Ingreso a Plantas
  • Trabajos en la vía pública
  • Bioseguridad