Protocolo COVID-19
Acerca del Protocolo:
Informar al empleado acerca del virus, qué es, cómo se transmite, cómo se previene, y que hacer en caso de estar en contacto con casos sospechosos o ser uno de ellos.
Objetivos:
Este protocolo propone brindar las medidas de prevención, detección temprana y control que permitan brindar la respuesta sanitaria integral necesaria para la atención y protección del personal y todos aquellos que ingresen al establecimiento.
 Define las medidas preventivas en caso de detectar algún caso sospechoso de COVID-19 dentro del establecimiento. 
 Adoptar las medidas de cierre y evacuación de todas las personas, medidas de seguridad personal y desinfección del lugar conforme las normas técnicas vigentes.
 Brindar información sobre la normativa respecto al uso obligatorio del tapaboca, y presentar las diferencias entre los existentes, formas de diseñarlo manualmente en sus propias casas, y la correcta forma de colocación y retiro del mismo.
Contenido:
- Información relevante y principal sobre COVID-19
 - Reconocimiento de síntomas, definición y detección de casos sospechosos
 - Acciones respectivas luego de confirmar un caso sospechoso
 - Medición de temperatura, cómo y quién debe realizarla
 - Avisos en la detección, y teléfonos para dar avisos
 - Limpieza y desinfección de espacios y ambientes de trabajo
 - Colocación correcta de los EPP (Barbijos, mascarillas higiénicas caseras, guantes, etc.)
 - Comedores y sanitarios
 - Recomendaciones generales
 - ANEXOS
- Anexo I
 - Anexo II
 - Anexo III
 
 
Dirigido a:
Toda empresa que en el establecimiento tenga ingreso o egreso de personal empleado, o ajeno a la misma.
Acerca del instructor:
Ingeniero Emiliano De Salvo
- Ingeniero Industrial. Universidad Nacional del Sur
 - Ingeniero en Seguridad e Higiene